Formación Académica y Reconocimientos
La licenciada en artes visuales inició su destacada trayectoria académica en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre los años 1998 y 2001. Durante este periodo, su dedicación y talento fueron reconocidos con un galardón académico por la excelencia de su tesis de licenciatura, reflejando su profundo compromiso con el estudio y la práctica de las artes visuales.
En su búsqueda por ampliar sus conocimientos y habilidades, continuó su formación académica mediante diversos diplomados. En el año 2004, cursó el diplomado ‘La historia y el arte, de la antigüedad al renacimiento’ en la Universidad Internacional de la Mujer (UIM), donde exploró a fondo las bases históricas y artísticas que han moldeado la cultura visual a lo largo de los siglos. Además, en 1999, se especializó en la ‘Restauración de pintura de caballete’ en la prestigiosa Academia de San Carlos, adquiriendo competencias técnicas esenciales para la conservación y restauración de obras de arte.
La licenciada no se detuvo ahí y persiguió títulos avanzados en educación artística, consolidando su perfil académico con distinciones. Entre los años 2006 y 2009, obtuvo el título de Experto en Educación Artística con mención honorífica, así como un máster en Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid. Estas credenciales no solo reflejan su excelencia académica, sino también su capacidad para integrar y aplicar conocimientos complejos en el campo del arte contemporáneo y la educación artística.
La sólida formación académica de la licenciada en artes visuales por la UNAM, junto con los reconocimientos obtenidos, subraya su compromiso continuo con el aprendizaje y la excelencia en su disciplina. Su trayectoria educativa sirve como base para su destacada carrera profesional y contribuciones significativas al mundo del arte.
Becas y Apoyo Institucional
A lo largo de su carrera, la Licenciada en Artes Visuales por la UNAM ha sido beneficiaria de diversas becas que han sido fundamentales para su desarrollo profesional y académico. Entre los años 1993 y 1996, recibió una beca de la Comisión Mixta de Becas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este apoyo le permitió dedicarse de manera plena a sus estudios, enfocándose en su crecimiento artístico y académico sin las presiones económicas que podrían haber limitado su progreso.
Posteriormente, entre 2006 y 2009, obtuvo una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), que desempeñó un papel crucial en su formación en la Universidad Complutense de Madrid. Este respaldo no solo facilitó su acceso a una educación de alta calidad en una institución reconocida mundialmente, sino que también validó su potencial y compromiso con el arte y la cultura. La beca de FONCA le permitió explorar nuevas técnicas y enfoques en el ámbito de las artes visuales, enriqueciéndose con experiencias internacionales que ampliaron su perspectiva artística y profesional.
Estas becas no solo representaron un alivio financiero significativo, sino que también sirvieron como un reconocimiento a su talento y dedicación. Cada una de estas oportunidades fortaleció su perfil académico y profesional, permitiéndole consolidar una trayectoria sólida en el mundo del arte. El apoyo institucional recibido a lo largo de estos años ha sido un pilar fundamental en su desarrollo, impulsándola a alcanzar nuevos niveles de excelencia y contribuyendo al enriquecimiento de la cultura y las artes visuales en México y más allá.